Friday, December 22, 2006

RECTIFICACIONES O ESA PASION DEVORADORA(1)

PRIMER MOMENTO: LA DISTANCIA ES COMO EL VIENTO


1 ALGUNAS CUANTAS REFLEXIONES TEÓRICAS A MANERA DE INTRODUCCIÓN
Digo que:
No es casual que hayas llegado/has llegado a este punto. Toda evolución supone una sucesión de hechos concretos los cuales vistos de manera aislada parecen sin conexion entre sí. Empero examinados bajo una perspectiva holística se nos presentan como un conjunto orgánico complejo pero articulado.
Esa sucesión no es cronológica no transita por tanto desde cero hasta N donde ésta sería una variable múltiple que contiene posibilidades predecibles. No puede ser captada,intuida, ni descubierta mediante ciertas pautas y normas que constituyen leyes o tendencias.
Si hay algo que distingue a este proceso es su desenlace múltiple, es decir la capacidad de cada una de las distintas variables que componen el sistema para transitar por recorridos alternativos.
Ninguna pauta que aparezca como tal de manera accidental - qué duda cabe- puede resistir la verificación empírica. Más bien todo el proceso se sucede desde un indeterminado previsible en la medida que la elección del comienzo es completamente arbitraria en donde no hay mas criterio para justificar el inicio que la pura conveniencia.

Empero puesto que es el resultado de una voluntad individual al proyectarse hacia los demás se
pervierte subvierte convierte
/qué bonito es jugar con las palabras/
y se transforma.

No es que el proceso obedezca a una vaga oscura e inasible fuerza exógena sino que aunque sus resultados finales sean imprevisibles, existen momentos de tensión, momentos críticos que determinan el sentido del proceso mismo aunque para nosotros nos sea desconocido a priori.

Esos momentos presentan una gama infinita de posibilidades cada una de las cuales conduce a un desarrollo distinto. Sin embargo por alguna razón también desconocida para nosotros una de esas posibilidades persiste subsiste resiste
/qué bonito es jugar con las palabras/
y determina todo el proceso.

Investigadores en la Universidad de Toronto han creado lo que puede ser el circuito más pequeño que se haya construido, capaz, según ellos, de ser cerrado por un solo electrón. El investigador principal del proyecto informó que este circuito haría posible un biosensor que pueda ser activado por la reacción de una sola molécula. El dispositivo funciona enviando electrones de una punta de metal a un pequeño receptor estilo palanca bañado en oro. Un electrón en la palanca jala la misma hacia la punta de metal, cerrando el circuito.

Ve viene a la memoria las películas de Wong Kar-wai el director de cine hongkongués, uno de mis favoritos:

Wong Kar-wai no le da al espectador claridad argumental a cambio de su interés, sino que le propone un trueque insólito: emoción por confusion. Contra esa ansiedad por resolver el enigma, está la suave defensa de agarrarse a la emoción pura que expresan las imágenes y su muda elocuencia, la tozuda soledad de una farola cuya luz se vence al castigo de la lluvia o la persistente imagen de una cintura de mujer que atraviesa el plano como un recuerdo. No hay secretos en el cine de Wong Kar-wai, es ése mismo y ahí está su actor, Tony Leung; están sus actrices, Faye Wong, Maggie Cheung, Zhang Ziyi, Gong Li; están sus personajes, sus obsesiones...No es más que una visita sin guía ni traductor a ese vasto territorio emocional que maneja este creador de pulsos y sugestiones.[1]

Supongamos sin conceder que se tuviera pleno control sobre una trayectoria individual como para ver y prever la elección que hará en cada uno de esos momentos –y por tanto se conociera la tendencia que seguiría y la manera como sería resuelto.

Avancemos la conjetura unos pasos más adelante. En uno de esos momentos por la fuerza del conjunto,es decir por el carácter complejo del sistema, se elige otra posibilidad distinta a la predeterminada. De tal forma que todo el proceso quedaría fuera de control. Habría rectificado.

En este caso lo importante no es reconstruir históricamente el proceso sino buscar en cada uno de esos momentos dónde y por qué ocurrió la alteración con el propósito de volver a controlar el proceso. Más bien con el propósito que el proceso se autocontrole. Sin esto todo quedaría indeterminado y la trayectoria individual supuestamente controlada por alguna razón que desconocemos se habrá burlado de/

Success in playing the game changes the game and tenacity in playing the old game converts success to failure.
Cause and effect display circular relations. Events have multiple effects, each with a different time lag and independent life of its own.
Removing the cause will not necessarily remove the effect
.[2]

Bien pudo ser de esta forma.Se me ocurre que pudo ser así.Me lo imagino de esta manera. ¿Imagino? Qué pensará Antonio de esto. O mejor aun, qué pensaría yo si alguien me estuviera imaginando? Lo que sí sé es que todo esto me lo estoy imaginando.Ellos en cambio no lo saben.Aunque quisieran no lo saben. Sin embargo en lo más profundo de mi ser me doy cuenta justo en este momento que también me estoy engañando. Claro que saben porque una vez imaginados no pueden dejar de existir aunque quisiera:

2 ANTONIO DANIEL O LA PESADUMBRE POR EL DESENCUENTRO

Me dije a mí mismo: Tengo 59 años, he llegado yo creo al peak de mi carrera profesional. ¿ A qué mas puedo aspirar? Después de haber sido lider estudiantil del 68, activista rural, promotor de proyectos productivos agropecuarios, inspirador de organizaciones nacionales, secretario de agricultura con cargo de subsecretario y burócrata internacional a punto de ser entronizado en esos puestos multilaterales donde te sientes literalmente el REY DEL MUNDO.

Ok, pero después de todo eso qué queda? Sólo que un arrogante mocoso de 30 años te avergüence en público sobre la base que tu tiempo ya pasó.

O sea mi destino era
/o mejor dicho habría sido/
el destino del bravucón de la cuadra. Los que nada tienen que perder, algún advenedizo juega a la ruleta por decirlo así y a fuerza de intentarlo se llevará el jackpot. No es que sea el chingón de la cuadra. Realmente no. Sin falsa modestia hay varios excelentes profesionistas en mi campo /que también es su campo,queridos conciudadanos/
solo que esta combinación entre académico y lider social y burócrata nacional e INTERNACIONAL eso sí que-es-heavy-heavy. Lo digo aquí modestamente, güey.

Tons me dije que necesidá hay deso. Pa´que tanto brinco pudiendo estar tan parejito todo. Para que arriesgarte a que un imberbe te destrone y todavía te diga: el agüelo estaba bien en su época. Agüelo,madres.

Estaba en esas disquisiciones apesadumbrado de tanta ingratitud humana cuando de súbito cual relámpago que irrumpe en el cielo sereno me surgió una brillantísima idea que hubo de transformar mi vida toda.

¿Qué tal si me cambio de rubro? Es decir otra profesión. Distinto tema e inexplorados circuitos profesionales. En mi nueva actividad seré considerado un novato. Las críticas serán menos severas. Mas aún, muchos consagrados y prestigiados en ése para mi, nuevo campo no me verán como contrincante o competidor.

Hasta quizás me dispensen algunas palabras amables y me brinden un apoyo desinteresado, mas movidos por misericordia que por cálculo racional.
/pero si el pobrecito apenas y si sabe escribir/
Por mi parte si fallo, pues ni modo. Pero si me va bien la gente dirá que es suerte de principiante.No seré objeto de envidias como ahora sí lo soy en mi campo consagrado. Ningún joven soberbio buscará un éxito instantáneo tratando de agredirme. Se vería sumamente not cool. .Mira que agredir a ese pobrecito señor que hasta canas tiene por el único delito de intentar escribir su primera novela a los setenta años

/ joder qué solo son 59 años/

Me llamo Antonio Daniel Ruiz Gudiño.Tengo 29 años. Somos tres hermanos. Mis padres españoles refugiados de la guerra civil. La mitad de su vida la pasaron con las armas en la mano. Los dos. Más mi madre. La Pasionaria le quedaba chiquita. Todas las noches nos teníamos que chutar el siguiente capítulo de la Rosa Encarnada –ese era su nombre de batalla. Mi padre Rogaciano mas modesto sólo intervenía cada vez que era necesario dar una explicación técnica sobre armas y explosivos. Pero además estaban las historias de los cuerpos destrozados por las bombas alemanas. En fin eso era lo que les quedaba de comunistas.

Mi viejo además de experto en armas, en realidad se volvió un auténtico master lo que se dice MASTER en marketing y antes mucho antes que se instalaran las grandes cadenas de supermercados ya tenía su propia red nacional. REDIEZ se llamaba y después de la alianza estratégica con la cadena francesa se amplió. REDIEZ S'IL VOUS PLAIT. Cuando ya todo parecía pan comido se apareció the big bad wolf: La poderosísima cadena de autoservio gabacha . Parecía que se iba a engullir a mis papas y socios hasta que surgió una especie de milagro. Milagro del cual mi hermano Dandy fue orgulloso protagonista. Qué iba a saber que ese güerito delicioso que se lo ligó en el POWER EXHANGE de San Francisco, era ni más ni menos que el heredero único del KANTMART. Cuyo lema comercial era Cogito ergo suum[3], Vaya qué si cogito. Sobretodo su heredero Sean.
La historia que culminó con la fusión de Rediez S’il Vous Plait con la cadena gringa será objeto de un relato minucioso más adelante. Baste por el momento decir que mi padre es el socio principal de la más grande cadena de autotiendas de América Latina – la famosa RSVP MART cuyo pegajoso jingle puebla todas las estaciones de radio y tv de esta sufrida región bolivariana: rediez como ves con el precio al revés. Jingle que constantemente trae a la conversación mi padre cada vez que quiere iniciar una amplia disquisición con sus hijos sobre las responsabilidades sociales del empresariado.Válgame nos salió hombre de negocios rojo. La neta es uno de los hombres más ricos y con mejor instinto para el biznes.

Uno de mis hermanos, Antonio Dandy asegura seguir los pasos de mis padres. Esto es, los pasos de su juventud. Era militante del Partido Comunista, estudió economia, se metió a la guerrilla y ahora está en la sierra Tarahumara. Es es by far el ídolo de mi mamá.

El otro hermano Antonio Supremo asegura seguir los pasos de mis padres. Esto es, los los pasos de su madurez. Es graduado de ingenieria comercial en la Universidad de Chile y realizó su Masters en alta dirección empresarial en la Escuela de Negocios de Halliburton Enron cerca de Berkeley California. Es by far el ídolo de mi papá.

Mientras que yo ni con melón ni con sandía. Demasiado mundano para ser comunista, bueno ni siquiera trosquista. Vamos ni altermundista. Y demasiado, como diré.....mundano para ser hombre de negocios.Vamos ni siquiera a la Carlos Slim o Bill Gates o de perdis Lorenzo Zambrano. Por tanto no voy a seguir los pasos de mis padres ni lo de atrás ni los de adelante. Consecuentemente y en consecuencia lógica no soy ídolo de nadie. Bueno soy ídolo de mí mismo.Pero eso es otra historia que contaré después en tanto que afecta el proceso de fusión de las dos mayores cadenas de autoservicio, una del mundo -KANTMART- y otra, de América Latina, REDIEZ S'IL VOUS PLAIT. Sobretodo porque Dandy como fue el principalísimo protagonista va a seguramente distorsionar la verdadera historia.

Ahora que reflexiono sobre aquélla época todo parece tan nebuloso. Un tiempo arrancado de mí. Un punto que baila en el espacio, una historia donde sólo fui observador. En realidad Antonio Daniel Ruiz Gudiño no ese muchachito todo sano todo mono todo bonito bien peinadito y lleno de vida ingenua que sólo aspiraba a casarse con su Noviecita Santa con quien acudía devotamente todo los domingos a la misa de la tarde en Nuestra Señora de los Angeles la iglesia top del distinguido barrio El Golf es decir, del barrio alto súper top. Que pertenecía al movimiento Austral Techos para los Pobres y acudía todos los viernes a la comuna de El Baquetón a
impulsar apoyar incitar
/qué bonito es jugar con las palabras/
a los pobladores para luchar por la legalización del terreno y por una casa digna.

Que llegó a ser presidente de dicho movimiento sabiamente asesorado por el Padre Botellas –no offense. Que organizó una fiesta de camaradería en CasaPiedra a donde se dió cita la crema y nata de la sociedad. Los ricos de abolengo

/todos con apellido de vino: Concha y Toro, Alpha, Anakena, Santainés, Buchurraga, Melaspasarragas, Errastelez, Picotini/

Los nuevos ricos con apellido balcánico Kusturica, Milosevic, Radamesic, Jodorovic, Robatetodovic y Metelelpicovic. Los jovenes-promesas-de-la-política o de la empresa privada, con maestrías y doctorados de todas las posible universidades del Ivy League

/pero también uno que otro colado de alguna universidad británica,francesa y hasta española/

Los artistas pop, op, cop, mop, suprarealistas, infraretrorealistas, idealistas con un giro semirealista, idealistas puros, puros idealistas pero con un twist realista. Pero también las niñas chocolate y fresa enamoradas de Ray Coniff y The Pretenders. Sin faltar uno que otro antediluviano Filósofo Existencialista –que barbas te cargas Jean Paul- y alguna Niña Liberada –para mi la cama y solo la cama ra,ra,ra.

Y yo o él en cuyo caso es distinto recibiendo felicitaciones por la organización bailesca y por el apostolado –pero si es taaaan bonito ayudar a los pobres, si son taaaan agradecidos- bajándole la chica -¿o el chico?- al cuate, planeando burdelesco raid a la zona de tolerancia –la what?- o mas bien conduciendo a la presa lenta pero inexorablementa a su perdición en el Bunker o en el Fausto de Santiago –el Box y El Living y y El Ansia del DF todavía no existían, ni tampoco el Alibi ni El Circus de Guanatos.

Ni tampoco soy el cuate ese que se pasaba horas y horas
/The Hours, Mr. Cunningham/
en el Tirol cotorreando con Las Gordas o planeando viajes a Acapulquito lindo. Que tocaba la guitarra en la estudiantina de la escuela
/de colores se visten las flores en la primavera y los amores son de muchos sabores/
Ya lo creo que son de muchos sabores. Díganmelo a mí. No mames. Pus sí. De eso se trata. De mamar.
Ese mismo que entró a polacas –se dice sianspó naco- a sacar un título profesional para complacer a su padre y de pronto sin saber cómo ni por qué abjuró perjuró conjuró
/qué bonito es jugar con las palabras/
su pasado
/ pasado reciente y breve hay que añadir para evitar la exageración/

Que de pronto se encontró frente a una nueva avenida una nueva ruta inducido por su amigo del alma –y hoy su amante- Rickie Sade el malévolo. Confuso sobre el futuro pero convencido que lo anterior, su pasado era:
intrascendente inútil ínfimo infame imbécil.

Todo su mundo con sus respectivos Valores Inmutables[4] se le vino abajo. Que conoció a unos cuates recuates y amigos de Ricky que lo invitaron a formar parte de un círculo de estudios sobre el marxismo/

Nota bene. Antes que protesten esto está ocurriendo en mayo del 1968. Aunque parece que ahora los retro.post modernistas alternativos volvieron a ponerlos de moda

y que repentinamente se encontró repitiendo Frases Marxistas o comentando inteligentemente a Fanon, Cerroni, Althusser, Horowitz, Marcuse,....¡asqueroso extranjerizante!..... Harnecker que es chilena, Gonzalez Casanova que es mexicano, Marini que es brasileño y TODOS los Cuadernos Pasado y Presente que son argentinos. Y que son cuadernos. By all means.

Que comenzó a participar en todas las manifestaciones de protesta contra el gobierno y en apoyo a:
los médicos,
los presos políticos del 58,
los presos políticos del 48
/los del 68 todavía no/
contra la guerra en Vietnam,
la invasión a Santo Domingo.

Que finalmente ingresó a un partido político estudiantil de izquierda
– el PACHECO, Partido Auténtico de Chicos Excepcionalmente Comunistas- apéndice de un partido nacional de izquierda – el MIO, el Movimiento de las Izquierdas Organizadas- mismo que recibía directrices de un comisario político miembro de la sección de Orientación Revolucionaria adscrita al Buro Político del Comité Central del MIO.

Que después de militar cierto tiempo en el grupo empezó a sentirse inconforme con el autoritarismo del comisario político – Josef Eucario Gulag Molotov, pero que todos le decían for short El Doctor. Que comenzó a sospechar de las verdaderas intenciones del famoso partido nacional de izquierda.
¡Qué MIO ni que ojo de hache!

Que por primera vez enjuició los postulados políticos y la llamada estrategia nacional. Que comenzó a considerar la ineficacia de una actividad esencialmente libresca, muchas palabras y poca acción. Que se decepcionó, que se sintió aprisionado y que finalmente junto con Ricky renunció a seguir perteneciendo al MIO.

Esos gueyes además decían que los putos eran unos pervertidos. El colmo, en la izquierda.Serán curiosos, extraños, con prácticas anti naturales. Pero pervertidos, no. No y no.
Por eso renunció. Para sentirse libre. Que cree que ya es libre. Que creen Ricky y él que son libres en las intrincadas alturas, vericuetos romanos o en los valles y cañadas de la agreste Sierra Tarahumara o en los resbalosos y traicioneros pasillos del consorcio que encabeza Supremo.

Entró al Kineret. Había poca gente a esa hora. Recorrió con la vista buscando a alguien conocido en el amplio salón. Ahi estaban unos cuates de la escuela. Se sentó con ellos no sin antes tropezarse casualmente con una chica que se levantó de su mesa.

Ya te vimos pillín, dice la siempre previsible Alejandra Moreno Toscano.
No sé a que te refieres Niña Perspicaz.
Que haces por acá, pregunta Enrique Florescano que a la sazón andaba pololeando con Alejandra. Te hacía en la grilla.
Cierto qué andas haciendo aqui en un cafetín para burgueses, remarcó Jorge Sánchez mientras jugueteaba con su recientemente adquirida Cannon. Tu deber es estar con el pueblo.
Todos se rieron. Uy pero qué simpático.
No en serio, te gusta la grilla?
Pude decirle sin sonrojarme que no me gusta pero que es indispensable /si en verdad quieres cambiar las cosas/
No es que me guste, quizás solo sea un masoquista.

Pero no les conté que en una reunión del comite central ampliado citada para elegir al candidato para presidente de la sociedad de alumnos Arturo Balderas, el grillo más grillo, me propuso como candidato. Como era su costumbre empezó hablando de la importancia que tenían las elecciones para el partido estudiantil pero también para el movimiento EN SU CONJUNTO. Una vez que todos Tomaron Conciencia de la Trescendencia de las Elecciones, enlistó las cualidades que debía reunir el candidato a Presidente. Al terminar la larga lista
/yo estaba seguro que no se refería a mí porque de las 85 cualidades que mencionó a duras penas cumplía con 5 considerando que nadie sabía todavía que era gay/
remató diciendo (y cito textual):
Por su limpia trayectoria revolucionaria y sus comprobadas capacidades como dirigente propongo al compañero Antonio Daniel Ruiz-Gudiño como candidato a la presidencia de la sociedad de alumnos por el PACHECO.
Tampoco les dijo que la propuesta del terrible Balderas
/después conocido como el cónsul/
fue aceptada por unanimidad.

Ni tampoco les contó que antes de las elecciones internas el comisario político les confió que el Comité Central de Control
/para los ignorantes que no saben de estas sutilezas:
el CCC era la verdadera ley en todo partido estalinista que se respetara/
consideraba que Antonio Dandy Ruiz cumplía con las condiciones esenciales /honesto, revolucionario y disciplinado/
para ser el candidato y por eso votaron por unanimidad. No es que fuera tan popular sino que también en la izquierda funcionaba eso de LA LINEA.

La verdad, el Aguacate quería ser el candidato pero se disciplinó por aquello de que no te entumas.

Tampoco les dijo a los cuates del Kineret ni a los asistentes a la reunión ampliada que unos días antes el Doctor lo citó en su despacho de Vallarta 9 para decirle que el PARTIDO veía en él un futuro DIRIGENTE NACIONAL.

Por tanto preparáte Toño con tesón, convicción revolucionaria y valor. Vos sós el futuro de la Revolución Proletaria.

/Bueno lo que se dice proletario no era pero eso sí me sacrificaba como si lo fuera/

Acto seguido se tuvo que chutar una hora de disertacion ACERCA DE LA RESPONSABILIDAD QUE UN MIEMBRO DE UN PARTIDO NACIONAL DE IZQUIERDA ADQUIERE CON EL PROLETARIADO CUANDO ESTE ATRAVES DE SU PARTIDO DEPOSITA SU CONFIANZA EN AQUEL Y COMO UN DIRIGENTE ESTUDIANTIL PUEDE CONTRIBUIR A LA DERROTA DEL IMPERIALISMO, DE SUS LACAYOS BURGUESES DOMESTICOS Y DE LOS REVANCHISTAS GERMANO-OCCIDENTALES.
Claro se sintió muy halagado aunque un tanto confuso por la responsabilidad que significaría en el futuro.

Gracias muchas gracias revolucionarias.
No tengo palabras para agradecer al PARTIDO que ha puesto sus ojos en mí, indigno cuasi-revolucionario. Qué digo: indigno candidato a cuasi-revolucionario. Mas aún: pequeño burgués transvestido de seudo cuasi-revolucionario que aun no se libra de los lastres intelectualoides de los lacayos del capitalismo mundial anidado en Nueva York

/Supongo que se referirán al faculty de The New School for Social Sciences o a los integrantes -todos los integrantes- de Les Miserables o mínimamente a Woody Allen y su séquito/

Que aun no ha logrado estirpar de sí algunas de las más grotescas aspiraciones pequeñoburguesas

/dije algunas porque la neta yo soy urbano me gusta el cine, las motos, el raft y el rift, los cds o en esa época los de vinyl, los libros, los viajes a Gringolandia y a INNsbruck –que queda en algun lugar de Europa- y las nenas /

/ realmente los nenes pero todavía no me asumía gay, además que no estoy convencido que los gays tengan aspiraciones pequeñoburguesas, algunos tenemos aspiraciones aristocráticas/

Tampoco le dijo ni a Alejandra ni a Enrique ni menos a Jorge que al aceptar la candidatura se dirigió a los concurrentes en los siguientes términos (textual):

Deseo reiterar nuevamente mi convicción que la única forma en que podremos realizar una actividad verdaderamente revolucionaria es combatiendo a todos los elementos reaccionarios que han convertido a nuestra gloriosa Universidad Autónoma de Nuevo León en un campo de batallas interburguesas y que han utilizado al estudiantado como medio para obtener prebendas personales y puestos políticos. Mas que nunca debemos luchar por vincular a estudiantes, obreros, campesinos y colonos para integrar la más sólida alianza popular que nos conduzca a la victoria total.
Esto no les dijo.


LUGAR: El departamento de Noe, alias el Negro.
HORA: 10,30 de la noche.
ASUNTO: Establecer un pacto estratégico en torno a las elecciones para Presidente de la sociedad de alumnos de la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales – sianspó,naco.
GRUPOS POLITICOS REUNIDOS: el BRE, el CUR –Círculo Universitario Revolucionario- y Uds, el PACHECO.
TRAYECTORIA POLITICA DE LOS GRUPOS PRESENTES:
El BRE –Bloque Revolucionario Estudiantil:
En 1962 surgió el PIRE –Partido de Izquierda Revolucionaria Estudiantil- formado básicamente por elementos trosquistas tanto de la tendencia mandeliana como de la tendencia pablista. Posadistas desde luego que no. ¡También entre los trosquistas hay clases sociales! Era poco representativo y además tenía muy pocos militantes. Entre ellos los más notorios eran: el Chihuahua Pérez –que ahora está en el PRI-, el Chachalaca Rodríguez –que es gente de Martínez Manatou- y el Bronco Fernández –que siguió en la escuela hasta que se gradúo en el año 2015. En 1964 se unieron al PEOR –Partido Estudiantil Obrero Revolucionario- de tendencia norcoreana y al Grupo Rosa Luxemburgo –sin línea política definida- y formaron el BAGRE –Bloque Aliancista de Grupos Revolucionarios Estudiantiles. Ese año perdieron las elecciones por 200 votos frente a la ALAR –Alianza Auténtica de Revolucionarios- formada por el MIRE –Movimiento Izquierdista Revolucionario Estudiantil-, la LIRA –Liga Internacional Revolucionaria Antimperialista-, y el Grupo San Juan de los Lagos. Al año siguiente tras una agitadísima campaña triunfaron aplastantemente en las elecciones. Unos cuantos meses después el BAGRE se desintegró en dos grupos: el PRE –Partido Revolucionario Estudiantil- y el PRRE –Partido Recontra Revolucionario Estudiantil. El primero de filiación trosquista corriente Pablista y el segundo de filiación trosquista New Age.
/la nueva época querido lector, es la del bisnieto de Don Leon el Carnicero/
Grupo Juan F. Noyola:
Grupo relativamente nuevo en la Escuela. Formado básicamente por alumnos del 4 y 5 año de las diferentes carreras. Sin línea política definida. Sin antecedentes políticos definidos. Tiene muchos simpatizantes en los primeros años. Mas orientado a las actividades culturales y recreativas. Los porno-shows,los table-dance universitarios y las drogas,sobretodo, ice.

Alejandra, Enrique y Jorge lo habían desertado. Mataba el tiempo chiquiteando su café a pesar de la constante ronda del mesero que ya lindaba en el sexual harassment. Tratando de asimilar todo lo que acababa de pasarle. Ya era candidato a la presidencia de la sociedad de alumnos. El Aguacate se disciplinó pero en cambio el Barrabás que aspiraba a ser secretario general se sublevó cuando supo que esa posición se había transado con el BRE, el Bloque Revolucionario Estudiantil. Mas todavía, y como su apodo lo indica, el canalla transó con la planilla reacionaria que lo lanzó en su planilla como candidato a la vice-presidencia.

Desde ese momento lo supe de manera nítida y hasta prístina: la reacción está moralmente derrotada.
Pues sí güey pero a la reacción solo le interesan las victorias materiales. Pues sí, güey.

CONTINUARA CAP2 EL EXCESO POR EXCLUSION

[1] E .R: Marchante,abc-es,31.12.2004 sobre la película 2046
[2] Gharajedaghi, J. Systems Thinking: Managing Chaos and Complexity: A Platform for Designing Business Architecture, Butterworth-Heinemann, 1999
[3] Sabemos muy bien sabios lectores que esta no es una frase de Kant sino de Descartes - Ac proinde haec cognitio, ego cogito, ergo sum, est omnium prima et certissima-, pero qué quieren? Sam el texano es obviamente un ignorante pero rico y dueño de la empresa. Se encaprichó en mantener ese error conceptual hasta que con la fusión operamos una revolución teórica.Por cierto que lo de Kant no era por Emmanuel sino porque el apellido de Sam era Kantorsky. So Kant for short. ( N. De R. Soy yo Antonio Supremo el más brillante de los tres, pero aun no aparezco en esta pinche novela).
[4] Le pido de favor al corrector de estilo de la editorial que no siga los malos pasos de TODOS los correctores de La Jornada que agüevo te quieren convertir todo en minúsculas salvo quizas Estado, Revolución y Pueblo. Aqui señoras y señores Valores Inmutables van con MAYÚSCULA.

No comments:

FEEDJIT Live Traffic Feed